


Este es uno de mis UFOs (projectos sin acabar). Es un mantel a bordado Tudor que empeze para una de mis hermanas hace un par de años. En UK se le conoce como "blackwork", de origen español, fue introducido aqui por Catalina de Aragon, haciendose popular durante el periodo Tudor ingles, mas historia aqui. Utiliza punto atras, medio punto y punto de cruz, para crear motivos geometricos que se repiten rellenando espacios delineados, a punto de tallo en mi caso, mas diseños en esta pagina. No queria utilizar las tipicas flores y encontre el abanico, pense que repitiendolo en el centro de un mantel cuadrado quedaria bien, la tela es un mantel comprado en El Corte Ingles. Ahora solo falta animarme a terminarlo.
¡qué bonito! Desde luego el bordado es precioso, y me encanta el contraste del negro sobre el rojo!
ReplyDeleteCaramba, caramba ^^.
ReplyDeleteGracias por la explicación ;) -oye, ¡qué apañadita eres!
Espectacular!!! la costura, bordado, etc. creo que es algo de lo que nunca seré capaz....
ReplyDeleteParece dificilísimo !Glups¡
ReplyDeleteAhora mismo voy a ver más de este tipo de bordado que no tenía ni idea de que existiera.
Que va Victoria, de dificil nada. Si sabes hacer punto de Cruz ya sabes todo lo que necesitas para el bordado Tudor.
ReplyDeleteque bonito, Maya :)
ReplyDeleteSi klo terminas te combiertes en mi idolo!
ReplyDeleteLolita blahnik ( si mi amigo blogger no me deja comentar con mi propia identidad, lo odio!)
y encima comvertir va con V!!!!
ReplyDeleteLolita "no se ortografia" Blahnik
Qué chulo! no conocía esta técnica. Muy interesante! :)
ReplyDelete